Mostrando entradas con la etiqueta Sankai Juko. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sankai Juko. Mostrar todas las entradas

martes, 17 de enero de 2017

Tobari

Una hermosa ejecución de butoh, por parte de Sankai Juko



Hagakure

Hagakure significa "escondido en la vetación" o "a las sombras de las hojas".

Es una obra literaria japonesa escrita por Yamamoto Tsunetomo (1659-1719), un samurái que en el siglo XVIII se retiró a las montañas para escribir las reglas del bushidō, en un momento en el que muchos samurai empezaban a desdeñar algunas prácticas que consideraban anticuadas. A través de algunas anécdotas y reflexiones, promovió el espíritu del bushido como un camino de conocimiento y autointrospección. 



Bushido es la aceptación total de la vida, vivir incluso cuando ya no tenemos deseos de vivir. Esto se logra sabiendo morir en cada instante de nuestra vida, viviendo el instante, el aquí y ahora, sumido en el eterno presente, en vez de abandonar el campo de batalla cotidiano. Para el Samurai, la vida es un desafío, y la muerte es preferible a una vida indigna o impura. 

Yamamoto Tsunemoto fue un samurai vasallo del clan Nabeshima -los señores de la provincia Hizen-, y se convirtió en monje budista en 1700, después de que el gobierno de Shogunal prohibiera la práctica de tsuifuku -suicidio del vasallo a la muerte de su señor-. El libro fue dictado a un samurai más joven durante un retiro de siete años de Yamamoto


sábado, 14 de enero de 2017

Bushido

El Bushido es el código moral de los samurai. Un código que regía estrictamente su vida para guiarlos como hombres con una conducta superior a los demás, de manera que sirvieran de modelo para sus conciudadanos.

Este código se basa en 7 principios que apelan a la verdad, el honor, el compromiso, el respeto y la responsabilidad de alguien que era mas que un guerrero. El Bushido no se limitaba a ser un código de comportamiento militar, sino mas bien un camino donde el guerrero engrandecía su espíritu desde las acciones mas cotidianas e insignificantes.



Las siete virtudes que debe seguir el samurai según el Bushido son: 

Yu (El coraje o valor heroico)
Rei (Cortesía)
Jin (Respeto)
Gi (Justicia)
Meiyo (Honor)
Chugo (Lealtad)
Makoto (Verdad)